La Conselleria de Educación, Formación y Empleo va a poner en marcha, para el próximo curso 2011-12, una nueva especialidad dentro del currículum de las enseñanzas artísticas profesionales de Artes Plásticas y Diseño denominada Técnico de Artes Plásticas y Diseño en Sombrerería. Este título, pertenece a la familia profesional artística de Artes Aplicadas a la Indumentaria.
Se trata de una titulación que contribuye a mejorar la calidad de los profesionales de un sector en el que la Comunitat Valenciana ha aportado importantes contribuciones al ámbito de la moda y los complementos.
En este sentido, destaca entre los objetivos básicos de este título el de atender a las actuales necesidades de formación de técnicos de la familia profesional de Indumentaria, y en este caso, del grado medio de sombrerería, y aunar el conocimiento de materiales, procedimientos técnicos y nuevas tecnologías con la cultura y la sensibilidad artística. Con ello, se busca responder a la garantía de calidad demandada hoy por los sectores productivos vinculados a la creación y producción textil.
Además, al acomodar a la normativa prevista la formación del profesional de la sombrerería, se consolida la relevancia de una modalidad que ha tenido en España momentos de inusitada brillantez, y que tiene un espléndido futuro al buscar adecuaciones coincidentes con el fluir actual de las artes plásticas en general.
En este sentido, destaca entre los objetivos básicos de este título el de atender a las actuales necesidades de formación de técnicos de la familia profesional de Indumentaria, y en este caso, del grado medio de sombrerería, y aunar el conocimiento de materiales, procedimientos técnicos y nuevas tecnologías con la cultura y la sensibilidad artística. Con ello, se busca responder a la garantía de calidad demandada hoy por los sectores productivos vinculados a la creación y producción textil.
Además, al acomodar a la normativa prevista la formación del profesional de la sombrerería, se consolida la relevancia de una modalidad que ha tenido en España momentos de inusitada brillantez, y que tiene un espléndido futuro al buscar adecuaciones coincidentes con el fluir actual de las artes plásticas en general.
Objetivos y estructura del ciclo formativo
La formación de profesionales en la realización de sombreros y demás prendas de cabeza implica conocimientos teóricos y prácticos complementarios a la labor puramente manual o artesanal. Los contenidos curriculares históricos y artísticos tendrán que contribuir a incrementar su formación cultural de manera que redunden en su profesión y en su buen hacer.
El ciclo formativo de grado medio de Sombrerería está orientado a la formación de profesionales cualificados capaces de interpretar diseños y convertir esos proyectos en un objeto fruto de la realización artesanal o industrial.
Con este ciclo formativo, de Artes Plásticas y Diseño, se pretende llegar a un alto conocimiento de la realización del profesional de la sombrerería y demás prendas de cabeza, y a una digna y cualificada asimilación de la técnica a utilizar en cada caso, así como del tratamiento de las distintas épocas a reflejar, y de los conocimientos y práctica del utillaje.
El ciclo formativo de Sombrerería se dividirá en nueve módulos: Dibujo artístico, volumen, Historia de la cultura y del arte: Indumentaria, Dibujo técnico, Idioma extranjero, Diseño asistido por ordenador, Taller de sombrerería, Formación y Orientación Laboral y Obra Final. Este último consistirá en la concepción y creación de uno o varios trabajos pertenecientes al campo de las Artes Aplicadas a la Indumentaria, en concreto sombrerería.
Respecto a la distribución horaria de las enseñanzas mínimas de este título, se computan un total de 1.600 horas de las que 1.500 se desarrollan en los módulos impartidos en el centro educativo, 25 en la fase de Formación Práctica en empresas, estudios o talleres y 75 horas para el módulo Obra final tutorizado en el centro educativo.
Respecto a la distribución horaria de las enseñanzas mínimas de este título, se computan un total de 1.600 horas de las que 1.500 se desarrollan en los módulos impartidos en el centro educativo, 25 en la fase de Formación Práctica en empresas, estudios o talleres y 75 horas para el módulo Obra final tutorizado en el centro educativo.
1 comentario:
Vaya!!! Me encantar'ia ser profesora de "sombrerer'ia" y en lugar de Alicia ser el Sombrero. Besos chicas! Pasaros a ver mi blog si os apetece.
http://sochicforchip.blogspot.com
Publicar un comentario